Card. John Onaiyekan

cardenal, arzobispo de Abuja
Ver eventos relacionados

El cardenal John Onaiyekan, el primer arzobispo de Abuja, tenía un papel muy importante en la prevención de la formación de un régimen dictatorial en Nigeria. Como líder de la iglesia, protege y cuida de la comunidad cristiana expuesta a las dificultades económicas y a los ataques de organizaciones terroristas islámicas extremistas. El cardenal impide que los eventos de Nigeria sean considerados simplemente como conflictos entre musulmanes y cristianos. Dijo: “Entre las víctimas podemos encontrar tanto a cristianos como a musulmanes. Cada bomba estallada no sólo tiene un terrible efecto físico en el sitio mismo sino que también está envenenando la sociedad e incluso está reforzando en el mundo entero una imagen de que el cristianismo y el Islam están luchando entre sí. Esto puede ser fatal, por eso debemos trabajar con todas nuestras fuerzas para poder establecer un diálogo ”. John Olorunfemi Onaiyekan fue ordenado sacerdote en 1969 y obtuvo su doctorado de estudios de las Santas Escrituras en 1976. En 1980 Juan Pablo II lo nombró miembro de la Comisión Teológica Internacional durante cinco años y también se integró a la Comisión Internacional para el diálogo entre católicos y metodistas. Fue ordenado obispo en 1983 y se convirtió en obispo auxiliar de la diócesis de Llorina. Llegó a ser obispo coadjutor de Abuja en 1990 y cuando Abuja se convirtió en sede metropolitana en 1994, fue nombrado el primer arzobispo. Onaiyekan ocupó cargos importantes entre los obispos de Nigeria y en 2012 recibió el Premio Internacional de la Paz llamado Pax Christi. El cardenal Onaiyekan está luchando para hacer cumplir el principio de libertad religiosa. Dijo: “… necesitamos definir claramente la relación entre la religión y la política. Porque la experiencia es que cada vez cuando la religión y la política se mezclen o se confundan, la maldad de la política a menudo afecta la belleza de la religión ".

Go to Main Speakers list

Programas relacionados

Conferenciantes