Academia de Música Ferenc Liszt
Liszt Ferenc tér 8. Budapest 1061 Hungría
P. Armando Pierucci OFM
La sinfonía se basa en el material musical tradicional de las doce iglesias cristianas que conviven en Jerusalén y que se suelen cantar en la liturgia eucarística. Estos inspiraron los doce movimientos de la sinfonía.
El resultado es una pieza musical que, si bien muestra rasgos de carácter occidental, interactúa con diferentes culturas y épocas, incluso a través de las antiguas tradiciones musicales armenias, bizantinas, sirio-arameas, etíopes, coptas y caldeas. La sinfonía, sin embargo, incluye modalidades musicales que han sobrevivido solo en las tradiciones orientales. Para preservar la autenticidad litúrgica de las obras originales, las melodías conservadas intactas en las Iglesias orientales al inicio de los movimientos se interpretan a capella en la actuación de doce cantantes que representan a cada religión, tras lo cual la orquesta y el coro despliegan el tema.
La interacción de diferentes tradiciones eclesiásticas le confiere a la sinfonía no solo un sonido musical único, sino también una profunda espiritualidad.
Director de orquesta: András Virágh
Cantante solista: Zoltán Megyesi – tenor
y Kinga Sirákné Kemény – soprano.
Colaboradores:
Budapesti Vonósok, director: János Pilz, director artístico: Károly Botvay
Coro San Efrén, director artístico: Tamás Bubnó
Coro Szent Angéla, directora: Dra. Gabriella Semjénné Menus y los representantes de las 12 iglesias cristianas, incluidos invitados de la Tierra Santa
Las entradas están disponibles en la taquilla de la Academia de Música y en www.jegy.hu. Informaciones: www.zeneakademia.hu, www.ferencesek.hu Director: Provincia Franciscana de Nuestra Señora de Hungría Las donaciones se utilizarán en beneficio del Instituto de Música Magnificat de la Custodia Franciscana en Tierra Santa.